Todos sabemos lo fastidiosa que puede ser una quemadura por leve que sea. Por eso, ya te haya salpicado un poco de aceite o te hayas pasado con el sol, toma nota de estos 7 remedios naturales, ideales para tratar esas quemaduras leves o de primer grado con la finalidad de minimizar el dolor y acelerar la cicatrización de la herida.
1. Aceite esencial de Lavanda
Aplicar sobre la piel quemada un poco de aceite esencial de lavanda, te aliviará de forma inmediata el dolor gracias a sus propiedades analgésicas y antisépticas. Este aceite además, previene la aparición y el desarrollo de cicatrices.
2. Aloe vera
Aplicar el aloe vera fresco y natural sobre las quemaduras de primer grado funcionará como tratamiento gracias a sus propiedades analgésicas y astringentes. Antes de llevar a cabo este remedio natural, se debe tratar la zona afectada con vinagre diluido o con agua fría. Corta un trozo de la hoja del aloe vera y aplica el gel fresco sobre la quemadura.
3. Bolsitas de Té Negro
El té negro contiene ácido tánico, un componente que es capaz de extraer el calor de las quemaduras, aliviando así el dolor provocado por las mismas. Utilizaremos este remedio de la siguiente manera; cogemos 3 bolsitas de té negro y las ponemos en agua fría, pasados unos pocos minutos utilizaremos el agua resultante para cubrir la zona de la quemadura o, podemos colocar directamente las bolsitas de té humedecidas con agua fría en la quemadura y liar con una gasa para mantenerlas en el lugar.
4. Vinagre
Gracias a las propiedades astringentes y antisépticas del vinagre podrás prevenir cualquier tipo de infección y al mismo tiempo relajar el tejido de la piel. Puedes diluir cualquier tipo de vinagre con la misma cantidad de agua y enjuagar la zona quemada.
5. Jugo de cebolla
El jugo de cebolla aplicado sobre las quemaduras tiene el poder de aliviar el dolor de las mismas y de evitar la aparición de ampollas. Hay que tener en cuenta que el jugo de cebolla sólo funciona cuando la cebolla está recién cortada, pues perderá sus propiedades pasados unos minutos y dejaría de ser beneficioso para las quemaduras. Puedes extraer el jugo de la cebolla triturándola con un rallador.
6. Agua fría
Dejar correr el agua fría sobre la quemadura o colocar compresas frías sobre la misma durante varios minutos inmediatamente después de haberse quemado, para aliviar el dolor. No utilice hielo, puede impedir el flujo de la sangre y dañar los tejidos delicados.
7. Patata cruda
Las propiedades anti-irritantes y emolientes de la patata pueden aprovecharse para tratar las quemaduras leves de la piel. Corta una rodaja de patata cruda y frota suavemente con ella la zona afectada asegurándote que el jugo de la patata entra en contacto con la piel. Este tratamiento disminuirá la posibilidad de tener ampollas y aliviará el dolor causado por la quemadura. Hay que aplicarlo inmediatamente después de haberse quemado.
Puedes aplicar todos estos tratamientos cubriendo el área afectada con un paño empapado con el remedio natural, o liado con una gasa, cambiando la gasa o la tela por una nueva cada dos o tres horas.
Hay que tener en cuenta que estos remedios naturales sólo funcionarán contra los síntomas causados por las quemaduras leves o de primer grado. Para las quemaduras graves o de mayor abrasión, debe visitar inmediatamente un médico para que le aplique un tratamiento medicinal.
Ya lo ves, nos encanta descubrir soluciones naturales y aprovechar los remedios que nos brindan la naturaleza y los alimentos, esta es nuestra confianza, y nuestro compromiso es hacértelo saber todo, todo y ¡todo!
Deje su comentario